SHOTS ROCK FEST ¡PRIMER FESTIVAL DE SHOTS BAR!

Publicado el 18 de enero de 2025, 15:15

POR JOSÉ ARIAS

 

El pasado 30 de noviembre tuvo lugar en la Zona Colonial, específicamente en La Logia el Shots Rock Fest, la propuesta del icónico bar dominicano Shots de apostar por un nuevo evento en la rotación de festivales de música que se realizan en el país. Como en toda aventura nueva y al ser su primer evento de esta magnitud, fuimos testigos de sus altos y bajos. Antes de adentrarnos en el recuento y reseña, cabe destacar que admiro a cada una de las personas detrás del evento porque se atrevieron a lanzarse y llevar a cabo la visión que tenían de este proyecto.

 

La música en vivo estaba pautada para iniciar a las 3 pm con Venus pero la banda llegó tarde y terminaron subiendo a eso de las 3:40 pm, pocos minutos antes de la hora en la que debía subir Asylum At The End. Al parecer la decisión de la producción del evento para tratar de manejar la situación fue dejar que las chicas tocaran pero con un set extremadamente reducido para evitar que el evento se retrasara más. La asistencia para este inicio del evento era sumamente pobre, no habían ni unas 30 personas.

 

Luego de una ausencia de poco más de 1 año, Asylum At The End volvió a los escenarios como segundo acto en el Shots Fest. Fue una presentación sólida de la banda y esperamos que sea un retorno a la escena y no solo un one-off. Luego de una pequeña pausa, Fundamentar subió al escenario, otra banda de la escena que teníamos mucho tiempo sin ver. La banda sufrió cambios en su alineación con la aparente salida de su tecladista Alejandro Amado y la adición de una tercera guitarra. Al tener una tercera guitarra, el vocalista Leandro tuvo más libertad al elegir no tocar en las primeras canciones y centrarse en darle un espectáculo al público que le dio un toque diferente a su presentación. Esperemos repliquen esta fórmula para sus futuras presentaciones. 

 

La banda de Shots, organizada especialmente para este festival, fue una buena manera de trasladar el sentimiento de esas canciones que fueron el soundtrack de la visita de muchas personas al bar hasta este festival. Los músicos tocaron con tremenda calidad, salvo por un pequeño desliz en el tempo en la parte instrumental de “Break Stuff” de Limp Bizkit. Acá les aplaudo que recuperaron el tiempo que se perdió al inicio del evento ya que Karil subió en hora. A este punto del evento ya habían quizá unas 100 personas, casi llegando a lo que fue el pico de asistencia. El set de Karil nos dió las mejores canciones de su discografía como: “Un Millón de Noches”, “Luces Negras” y su tema más conocido “Caballo Homosexual de las Montañas”. La conexión del público con el artista era más que evidente, quienes corearon todas y cada una de las canciones de Karil.

 

Si bien recuperaron el tiempo que se perdió al inicio, lo perdieron al instante con la sumamente larga pausa entre Karil y Aljadaqui. El antes mencionado subió pasado ya las 8 pm y nos dio un vistazo a su longeva trayectoria, tocando temas como “De Medio Lao”, “Se me va la vida” e incluso regalándonos un pequeño cover de “Bulls On Parade” original de Rage Against The Machine. 

 

Seguimos la noche con los veteranos de Poolpo quienes dieron un show de calidad. Con canciones como “La Vitamina”, “Químicamente Mejorado” y su tan aclamada adaptación al rock de “Si Entendieras” mantuvieron al público enganchado por 1 hora o más.

 

Los dos últimos actos de la noche fueron Lian! y Toque Profundo en ese orden. Para la presentación de Lian! ya teníamos el pico de audiencia que fue de unas 150 personas. Esta fue, en mi opinión, la mejor presentación del evento y la mejor presentación del artista en su corta carrera. Se le vió más animado y con más energía que veces anteriores, interactuó mucho con el público y estos le siguieron el juego, lanzó varios screams que parecieran ser indicios de lo que viene en su futuro trabajo de estudio. Luego de algunos desaciertos en las ocasiones anteriores que lo vimos, podemos decir que esta actuación fue un rotundo hit.

 

En un paso de lo más actual a lo más veterano y longevo, Toque Profundo subió al escenario cerca de las 12 am para cerrar el evento. Al tener tanto tiempo disponible por ser el main event de la noche, visitamos varios de los temas más icónicos de la banda e incluso tuvimos un par de historias e interacciones entre canciones. Fue un acto con la calidad que nos han dado por ya 35 años de su carrera.

 

Ahora vamos con los comentarios del evento en general. La producción fue buena aunque deben reconsiderar la ubicación del escenario. Durante las 4 primeras bandas el sol estaba dando justo en el escenario lo que hizo que los visuales que tenían algunas de éstas no se pudieran apreciar. El festival se anunció con tiempo pero siento que se pudo hacer más a nivel de promoción del evento, lo cual pudo haberse reflejado en una asistencia mayor a la que obtuvieron: más promoción en redes sociales en colaboración con los artistas participantes, más promoción en otros medios como la radio y la televisión. Por último, venderse como “el primer festival de puro rock en la Zona Colonial” fue una táctica cuestionable para atraer a ese público que ama el rock pero no conoce la escena dominicana. Shots Rock Fest no es el primero y tampoco será el último.

 

Para ser una primera edición (en caso de que se vuelva un festival tradicional) estuvo bien. Esperamos que tomen nota tanto de las cosas que funcionaron como las que no y puedan mejorar para el futuro ya que tienen un buen potencial.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios