EL PAQUETE XI | MARTOX | ESTACION SUBTROPICO | DIOBEL | POL + CJ HAWK

Publicado el 30 de julio de 2024, 14:21

MARTOX - QUE BIEN TE QUEDA EL CARIBE

 

A través del tiempo, el dúo santiaguero Martox, siempre nos han presentado sonidos innovadores con su música, en este EP titulado ¨Que Bien Te Queda El Caribe¨, nos lo dejan escuchar nueva vez.

 

Desde hace un tiempo, ya venían mostrando pinceladas de lo que iba a ser su nuevo sonido o experimento músical (siempre viven experimentando, algo que se le da sumamente natural), en canciones como ¨Destellos¨, la cual lanzaron en el 2022 (me sorprendió verla incluida en el EP) y colaboraciones como: ¨Y Que¨con Lena Dardelet, ¨Pila¨ con GioBulla, ya se entendía por dónde venía la cosa y/o que buscan conseguir.

 

¨Que Bien Te Queda El Caribe¨, consta de 5 tracks, donde se puede sentir muy bien fusionados los sonidos tropicales con ese sonido característico de Martox, ese Pop que es su firma, mezclado con letras sentimentales y sobre todo, candentes, como en ¨Fogata¨, otra de las colaboraciones del álbum junto a NIKOLA.

Este EP tiene un sonido sumamente fresco y sobre todo, muy veranoso, donde podemos escuchar mezcla o fusiones de Afro Beat, R&B y hasta Merengue, como en ¨Canela¨ que incluyeron Tambora y Güira, y la cual es la canción que introduce el EP, ya que el nombre del EP sale de la frase con que inicia la misma. 

 

Eduardo y JuanMi han sabido crear y jugar con su sonido, creando una fusión bien veranosa con este trabajo, y sin duda alguna ¨Que Bien Te Queda El Caribe¨ fue un disco bien pensado para el verano.

Canciones a destacar: 

  • Canela
  • Y Que

ESTACIÓN SUBTRÓPICO - FIE’TA Y MAÑANA GALLO

 

El dúo de Productores y Músicos, Estación Subtrópico conformado por Marlene Mercedes y Carlos Moncion, nos presentan su primer EP Fie’ta y Mañana Gallo, cargado de buena vibra y mucha energía.

 

Fie´ta y Mañana Gallo, es un EP que está compuesto por 6 tracks, 4 canciones y 2 versiones extendidas, donde mezclan o fusionan elementos de la Música Electrónica, sonidos autóctonos dominicanos, voces y elementos visuales (en las presentaciones en vivo), creando una experiencia sonora y visual, en las cuales experimentan con tus sentidos combinando la música autóctona como en Drokpa o a través de un viaje estelar como en  Synthetaícer, y donde Marlene te abraza con su voz como en Río Estelar y Bomba E’. En fin, es una experiencia total escuchar este EP.

 

Yo en lo personal, desde que escuche el EP la primera vez me he ido imaginando los colores y elementos visuales que se podrían utilizar en cada una de las canciones, por lo menos a mi es lo que me crea en la mente al escucharlo y que me llevan en ese viaje sonoro/visual.

 

En cuanto al EP, las versiones cortas de Drokpa y Bomba E’, yo no las hubiera incluido dentro y solo la hubiera utilizado para radio, ya que al ser más cortas se prestan más para eso.

 

Canciones a destacar

  • Río Estelar
  • Synthetaícer
  • Bomba E'

DIOBÉL - ADAM'S APPLE

Apenas un mes después del lanzamiento de un sencillo en colaboración con Shy Melómano y J.A (pueden leer la reseña de ese sencillo aquí), Diobél nos trae este EP de 4 canciones titulado “Adam’s Apple”, un EP con 4 canciones muy diferentes entre sí de manera sonora pero que mantienen la esencia del proyecto que vimos en su álbum anterior titulado “ALQUIMIA”

 

Al igual que en este trabajo anterior, “Adam’s Apple” tiene letras tanto en inglés como en español, en ocasiones usando ambos idiomas en una misma canción como apreciamos en “Babilonia”, una canción lenta y con un estilo más hablado que cantado y cumple su función de ser la primera probada al EP. Podemos apreciar el uso de sintetizadores marcándonos simplemente los acordes de la canción con un efecto que nos da un sentimiento de relajación y de que estamos explorando un lugar desconocido. La segunda canción del EP, “I BET!!!” es un contraste total con la canción anterior: un sonido un poco más oscuro con los sintetizadores en octavas más bajas e incluso utilizando una voz sumamente grave en algunos tramos de la canción.

 

El 3er track titulado “ASTÖUND” es una canción con un instrumental muy cautivador y que te engancha desde el minuto 1 con esa voz y coros suaves. Es la canción más larga de esta producción pero no se siente como tal. Para culminar el EP, tenemos la canción “Ay de ti”, una canción más upbeat ideal para cerrar el disco con un tono más feliz y bailable. Las cuerdas que siguen la melodía base caen muy bien en esta canción. En algunas ocasiones (principalmente en los versos) se llega a sentir algo sobrecargada por la cantidad de sonidos (voces, instrumentos, etc), algunos no se llegan a apreciar tanto como se debería.

 

En conclusión, “Adam’s Apple” es un buen trabajo de la mano de Diobél a quien debemos mantener en la mira durante lo que resta del año y los que vienen. Tiene mucho potencial para ser una cara fresca dentro de la escena alternativa y esperamos que siga explorando y creciendo.

 

Canciones a destacar

  • Babilonia
  • Ay de ti

POL + CJ HAWK - DESENCANTO </3

Esta dupla tiene un historial colaborativo en varias ocasiones previo a este release. Pol y CJ Hawk unen sus experiencias, letras y sonidos para darnos un EP basado en un sentimiento que rompe las barreras del idioma: el amor. 

 

El EP titulado “Desencanto </3” arranca con el track “Pensando en Ti”, un track donde se puede notar influencias de lo-fi (usando un extracto de la canción “Peluca” de Ceky Viciny y Otro Idioma, notas de voz, etc) pero manteniéndose principalmente en un beat de trap. Este sencillo cuenta con la colaboración de DELBRO y escuchando la letra podemos apreciar la situación de una relación que ya terminó pero una de las partes aún sigue pensando en la otra, incluso diciendo que quisiera volver a verle pero no se decide en qué hacer.

 

Seguimos con la canción “PILEMENSAJE”, una canción más upbeat y movida que la anterior. La canción trata sobre la situación en que una persona se ató a la ilusión de que era para largo pero la otra al parecer nunca pensó que era algo en serio, básicamente un día estaba en él y al otro no. Al ser algo tan repentino, se queda cuestionando y sin saber porque ya no le escribe. Aquí se aprecia nuevamente influencias de lo-fi en la intro y una instrumentación sencilla con un bajo haciendo pequeñas melodías entre los acordes dados por el synth.

 

Para la tercera canción titulada “En Tu Piel (RMX)” en la que se unen a Smokiness, volvemos a visitar el tema del apego y la dificultad a la que nos enfrentamos para tratar de seguir adelante cuando la relación ya terminó. La frase “en tu piel me tatué” nos da a entender la cercanía que llegaron a tener y el por qué es tan difícil dejar ir. Se puede apreciar un synth marcando todo el tiempo dos acordes que son la base de la canción, agregando uno que otro nuevo en partes de los veros acompañados de una batería electrónica que mantiene el mismo ritmo a lo largo de la canción.

 

“Velocidaddddd”, la cuarta canción del disco, nos refleja una dupla donde la mujer le está siendo directa de que quiere algo con él y tratando de llevar las cosas rápido pero el hombre le está frenando el paso a pesar de querer lo mismo, posiblemente por situaciones anteriores que hemos visto en las canciones anteriores. La canción es muy upbeat, el ritmo que tiene te captura en la canción sin dejarte ir hasta el final y la voz femenina quedó muy bien.

 

Cerramos el disco con la canción “Bossa pa olvidar…” que, como dice en el nombre, es una canción con influencias del género bossa nova. Los coros, el pequeño solo de piano y demás partes de la instrumentación me encantaron. A través de sus letras, nos refleja la incertidumbre o dudas que tiene una de las partes en estar con él y cierra de muy buena manera el tema general del disco junto con las diferentes emociones que atravesamos en los 16 minutos y 40 segundos que dura el EP.

 

Canciones a destacar

  • PILEMENSAJE
  • Bossa pa olvidar...

Valoración: 0 estrellas
0 votos

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios