![](https://primary.jwwb.nl/public/j/f/p/temp-nfbxsromfhiqoquuwqna/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-1-high.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=1280%2C720%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=870&height=489)
POR GEO SUERO
¡Ya tenemos a los 7 finalistas de la segunda edición del Spotlight! Una batalla en la que el ganador tendrá el honor de ser el opening act en Isle of Light, el festival de música alternativa más importante del Caribe.
Al igual que en la edición pasada, los tres artistas o bandas con más puntos aseguran su lugar en la competencia. Ellos son: Michi, Lú Polanco y Adri Torrón. Además, el equipo de Mishu y Radio Bizarro salvaron a cuatro participantes más, según su criterio: Josean Jacobo, Eat The Cake, Kröna y Serranow.
Aquí te dejamos algunos datos para que conozcas mejor a los artistas que estarán compitiendo por esta gran oportunidad:
Michelle Herrera, mejor conocida como Michi, es una cantautora dominico-americana de 22 años, nacida en Passaic, New Jersey, y radicada en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Actualmente estudia Music Business en Berklee College of Music.
Criada en los 2000, creció inmersa en la era dorada del pop y el R&B de finales de los 90 y principios de los 2000, influencia que define su sonido y estética actual. Su estilo toma inspiración de íconos como Aaliyah y Justin Timberlake, fusionándolo con la frescura de artistas como Ariana Grande y Kehlani.
Cantando en inglés y español, Michi incorpora sus raíces hispanas en una propuesta que rinde homenaje a la esencia vibrante del Y2K.
Lú Polanco es una cantante y compositora nacida en Santo Domingo, República Dominicana. Su pasión por la música comenzó desde pequeña, cantando en grupos de la iglesia. En 2016, dio su primer paso profesional al participar en el musical Toy Aficiao.
A lo largo de su carrera, ha alcanzado importantes hitos, destacándose en escenarios como el Festival BOCAO y Rincones. Además, logró agotar entradas en su primer concierto de música propia. Su talento la llevó a ser finalista en Dominicana’s Got Talent y en Spotlight, el concurso de Isle of Light, el festival de música más grande del Caribe.
Actualmente, Lú cuenta con 16 canciones en plataformas digitales y sigue expandiendo su repertorio con un estilo propio que define como pop caribeño, una fusión de ritmos vibrantes con letras profundas y auténticas.
Se describe como una artista soñadora y determinada, con una gran ética de trabajo. Persistente y responsable, busca que su música no solo entretenga, sino que también irradie luz y sea una voz para quienes la necesiten.
Nacida bajo el sol caribeño un 15 de julio de 2002, Adriana María Torrón Armenteros, mejor conocida como Adri Torrón, soñaba despierta con ser una gran estrella desde pequeña. Criada entre las olas y la brisa salada de República Dominicana, la música corría por sus venas. Su padre, un apasionado de la guitarra y la batería, fue su primera inspiración.
En el 2019, cuando apenas tenía 16 años, Adri descubrió su amor por las letras, dando vida a "Loquita Por Ti", su primera composición. La canción tuvo una gran acogida, superando los 1.3 millones de vistas en YouTube y dando impulso a sus sueños. Ese mismo año, participó en la primera temporada de “Dominicana's Got Talent”, cautivando al país entero con su prodigiosa voz y llegando a la semifinal. Tras esa experiencia televisiva, Adri saca varias canciones más incluyendo el éxito “Uña con Diamante”, que acumuló 1.4 millones de vistas en YouTube y cerca de 1.8 millones de streams en Spotify. Tras ese crecimiento, lanzó en el 2022 los sencillos "Háblame Claro", "Calentito", "Claramente", y "Siempre Contigo" y en el 2023 y 2024, le siguieron "Será", "Verano Rosé", “Despreocupada”, “De Mi Para Mi” , “Sin Título” , “Coming Home”, “Segunda Parte” y “Nasa”.
La carrera de esta joven de 22 años es excepcional. Ya cuenta con más de 100K seguidores en Instagram y 20.5K oyentes mensuales en Spotify. Sus videos han acumulado 13 millones de vistas en YouTube. Spotify la seleccionó como Artista Radar en Centroamérica y el Caribe.
Ha colaborado con artistas como Pascal y Aray, además de tener la oportunidad de abrir conciertos de figuras consagradas como Alejandro Sanz, Maná, Bacilos y Farruko.
Actualmente Adri prepara su álbum debut, el cual saldrá este 2025. Éste revelará su universo interior y explorará diferentes facetas musicales a través de baladas románticas y temas bailables, combinando sus raíces caribeñas con sonidos pop modernos. Con su voz, carisma y entrega al arte, Adri está lista para coronarse como la nueva princesa del pop latino.
Kröna es una banda de punk rock originaria de Santo Domingo, República Dominicana, reconocida por fusionar hardcore y reggae con un distintivo toque caribeño. Fundada en abril de 2024, la banda está conformada por Cristóbal (bajo y voz), JP (guitarra y voz) y Chino (batería).
Su álbum debut, Dead Air Diaries, fue grabado con el galardonado productor Benny Grotto, capturando una poderosa mezcla de punk, hardcore y reggae. Enraizada en su herencia caribeña, Kröna está lista para dejar una huella en la escena del punk rock con un sonido enérgico y refrescante.
Josean Jacobo comenzó su viaje musical a los 11 años, tomando clases de piano e improvisando melodías. Asistió al Berklee College of Music en Boston y comenzó a escribir su propia música, presentándose en festivales internacionales de jazz.
Fusiona el jazz con estilos de música populares dominicanos, Neo Soul y dance electrónico. Su álbum "Cimarrón" (2019) rompió el top 100 en la lista de jazz week, el top 50 en ABC Jazz Australia, ubicándose en la prestigiosa lista de "Discos de jazz más solicitados" de la BBC, siendo seleccionado como uno de los mejores álbumes de 2019 publicado en la revista Jazziz y atrayendo la atención de muchos críticos de jazz y programas de radio.
Somos una banda de funk dominicana que se formó en el año 2022 con Franklin Calderón y Bonnet en las guitarras y voces, Domingo Vicente en el bajo y David Capellán en la batería. Compartimos un gusto por una de nuestras principales referencias, Vulfpeck, lo que nos inspiró a crear canciones en este estilo.
El nombre “Eat The Cake” es resultado de un “Generador de Nombres para bandas”. Después de que Bonnet respondiera algunas preguntas, uno de los resultados fue "Bonni Eat The Cake", a lo que procedimos a quitarle el "Bonni" y así encontrar el nombre que ha permitido crear todo un concepto alrededor del proyecto
![](https://primary.jwwb.nl/public/j/f/p/temp-nfbxsromfhiqoquuwqna/whatsapp-image-2025-02-02-at-19-30-31-2-high.jpg?enable-io=true&enable=upscale&crop=1281%2C1597%2Cx0%2Cy2%2Csafe&width=211&height=263)
![](https://primary.jwwb.nl/public/j/f/p/temp-nfbxsromfhiqoquuwqna/whatsapp-image-2025-01-29-at-19-38-53-high.jpg?enable-io=true&enable=upscale&crop=1920%2C2876%2Cx0%2Cy2%2Csafe&width=199&height=298)
El talentoso artista y productor dominicano Serranow está redefiniendo la música latina urbana. Transmitiendo el mensaje del amor con un estilo fresco y caribeño, fusionando sonidos de diferentes géneros en canciones emotivas que cuentan historias.
A lo largo de su carrera, Serranow ha colaborado en destacados canales de YouTube como El Show de Carlos Durán, Simple by DJ Scuff, The Cast, y Ducktape.
Desde su debut en 2020 con su EP “Hall II”, su música ha cautivado a la audiencia y ha demostrado su constante evolución y creatividad en la escena musical. Serranow no solo crea música, sino que transmite emociones, conectando y compartiendo su arte a un nivel más profundo.
En la actualidad, Serranow se encuentra promocionando su más reciente sencillo “Musiquita de Despecho”.
El evento se llevará a cabo el 12 de febrero de 2025 en Hard Rock Café Blue Mall, donde el ganador de la noche tendrá la oportunidad de ser el opening act de Isle of Light 2025.
La entrada es completamente gratuita. Solo debes registrarte en el siguiente enlace: Registrarse aquí.
Ve calentando con nuestra playlist para que cantes a todo pulmón las canciones artista o banda favorita...
Añadir comentario
Comentarios