DÓNDE LA ABUELA FEST | SE PUNKEO DE A DURO

Publicado el 25 de noviembre de 2024, 13:00

Este 2024 hemos sido testigos de un resurgimiento en la escena alternativa dominicana, especialmente en el punk. Un resurgimiento que trae consigo un aire de nostalgia y una energía renovada que busca revivir y enriquecer un género que marcó a toda una generación. Este renacimiento incluye a bandas que fueron fundamentales para construir la escena local y que hoy siguen representando el espíritu de un movimiento cultural único en la música dominicana. Con una historia rica y llena de experiencias que aún tienen mucho por contar, el punk está de vuelta en la República Dominicana.

 

La mezcla de generaciones fue uno de los puntos más atractivos de Donde La Abuela Fest. Bandas veteranas como Los Perex, SHIDO y Equipaje se unieron a la nueva ola representada por Zero, Los Rialengos y Kröna. Cada una aportó su propio estilo y energía, en una colaboración que no solo celebró el punk, sino que también abrió un nuevo capítulo para el género en el país. Además, como toque especial, tuvimos el regreso de Belvedere, una banda canadiense cuya influencia ha sido significativa en la escena punk internacional y especialmente querida en la isla. Su regreso fue la cereza en el pastel de un cartel que emocionó a fanáticos de todas las edades.

 

Después de la cancelación de la primera fecha programada en abril, las expectativas estaban altas, y Donde La Abuela Fest no decepcionó. El pasado 19 de octubre, el evento se celebró en las instalaciones de Mango TV, y lo que se vivió allí fue una verdadera fiesta punk: energía sin límites, desenfreno, y hasta cerveza volando por los aires, recordándonos a todos por qué el punk sigue siendo tan relevante y vibrante.

 

Cristóbal Marte, organizador y miembro de bandas como Espericles, Krona y la disquera Merenpon, fue el encargado de reunir a estos talentos en Mango TV, un espacio poco usual para la escena local pero que resultó ser perfecto para esta ocasión. El lugar, con una capacidad adecuada y áreas bien distribuidas, permitió que el público pudiera moverse cómodamente, sin sentirse agobiado pero también sin que el espacio pareciera vacío. Además, la climatización del local hizo que la experiencia fuera aún más agradable, dándonos un respiro en medio de la intensidad del evento.

 

En términos de logística y organización, Donde La Abuela Fest fue un éxito total. Los tiempos se respetaron rigurosamente, algo raro de ver en eventos de este tipo. Las bandas subieron al escenario de acuerdo al horario publicado, y en algunos momentos, incluso se adelantaron. Esto permitió que el festival fluyera sin problemas y que el público disfrutara de una experiencia continua y bien estructurada. Los cambios de banda fueron rápidos, sin pausas extensas, y tanto el sonido como la iluminación estuvieron a la altura, sin fallas notables durante las presentaciones.

 

El ambiente en el evento fue algo único. Había un sentimiento de comunidad en el aire, un vínculo emocional que unía a las bandas y al público. La nostalgia era palpable, pero también una alegría inmensa de estar reunidos de nuevo. La noche comenzó con Zero, quienes prendieron el ambiente con su estilo "party punk", logrando que la gente comenzara a moverse desde el inicio. Los Rialengos continuaron la energía y trajeron la esencia del punk clásico, con una intensidad que hizo que los primeros pasitos de baile se vieran sobre el escenario.

 

Equipaje se subió luego, llenando el espacio de melodías emotivas, con su vocalista Sauartur irradiando una felicidad contagiosa que conectó profundamente con el público. SHIDO fue una de las bandas que más energía trajo; en su presentación, el público se entregó por completo, casi como si fueran los headliners. Le siguieron Los Perex, quienes ofrecieron un set abrasivo, lleno de velocidad y potencia, haciendo que sus 40 minutos en el escenario pasaran como un torbellino.

 

Kröna, el nuevo proyecto de Cristóbal Marte, fue el debutante de la noche, y sorprendió por su nivel de profesionalismo y solidez, dejando una gran impresión y generando altas expectativas para sus próximos lanzamientos. Finalmente, Belvedere subió al escenario, y el nivel de energía alcanzó su pico máximo. Desde los primeros acordes, el público estalló en un frenesí de punk: hubo crowd surfing, saltos desde el escenario, un mosh apasionado, y una gran cantidad de puños alzados en el aire. La conexión entre los músicos y el público era palpable, y cada canción fue recibida con euforia. Fue una presentación que demostró que todos los elementos de un buen show punk estaban ahí: la energía, la pasión y, sobre todo, un sentimiento de unidad que solo se puede vivir en estos espacios.

 

En resumen, Donde La Abuela Fest fue más que un festival; fue una reunión de generaciones, un espacio para compartir historias y una celebración de un género que aún tiene mucho que ofrecer. Fue un evento bien organizado, lleno de buenos momentos y de una energía que revitalizó la escena punk en la República Dominicana. La noche nos recordó por qué el punk sigue siendo tan especial y por qué el movimiento está destinado a seguir creciendo en la isla.

 

Nos estaremos viendo en la segunda edición de Donde La Abuela Fest el próximo 22 de febrero del 2025 en Plaza Central.

Ya las boletas estan a la venta en www.dondelaabuelafest.com

 

FOTOS POR ROBERT GALLA

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios