EL SOLO FEST

Publicado el 12 de febrero de 2024, 13:00

Por José Arias  y Geo Suero

 

El SOLO FEST, un festival que llegó para quedarse, del cual tenemos muchas cosas que decir…

 

El pasado sábado 3 de febrero del 2024, fue la tercera edición de El Solo Fest y la segunda vez que asistimos. En estas dos ocasiones hemos visto la gran evolución que ha tenido el evento desde lo más mínimo de la organización hasta lo más puntual y la selección de los artistas, la cual ha conectado con el público cada año. Como dijo Miguel Rivas en Reset Radio: Solo Fernández se ha encargado de evangelizar con los artistas que se han presentado en El Solo Fest. Este año el evento creció de manera abrupta (en el buen sentido de la palabra).

 

El evento comenzó a las 6PM puntual con la presentación de MaJa, como se tenía pautado. A pesar de ser el primer acto del evento, ya había una muy buena cantidad de público (eso deja mucho que decir de cómo va el festival). 

 

MaJa comenzó su set con “Lucid Dreams”, algo que nos sorprendió bastante, pero que después fuimos entendiendo lo que buscaba con el, conectar de manera mágica con el público, algo que logró instantáneamente, la cual siguió acompañada por canciones como “Si”, “Me acostumbre”, entre otras… Ver a Maja FULL BAND, fue algo asombroso, ya que esto le permitió tener más libertad en el escenario, a diferencia de como en su presentación anterior, cuando fue invitada de Solo Fernández en octubre del año pasado.

 

Continuamos con Dahlias, sin duda alguna las chicas han venido haciendo un excelente trabajo desde que salieron a luz pública y El Solo Fest no fue la excepción. Ya habíamos visto a Dahlias dos o tres veces, pero en esta ocasión a su propuesta en vivo, LE DIO UN GIRO DE 180°, donde nos presentaron una FULL BAND, acompañadas de percusiones mayores y menores a cargo de Brayan Paniagua y Eudy Ramirez. Sin duda alguna y creemos que concordamos con la gran mayoría de los asistentes, DAHLIAS DEBE DE SEGUIR TOCANDO EN ESTE FORMATO… Por poco se nos queda algo muy importante, fue la excelente participación de sus invitados, Diomedes Jimenez y Liz Constanza, quienes le dieron un level up a su show.

 

¡Ay mamá! Poolpo… A pesar de que el público SE LO GOZÓ Y SE LO TRIPIO, para nosotros no fue una de las mejores presentaciones de Poolpo por varios factores. 1er: Poolpo no tenía su line up completo, ya que le hacía falta un guitarrista, lo cual le quitó mucho power a la banda. 2do: Las secuencias que ellos tienen, no son secuencias grabadas de show en vivo, por ende, no le dan el power que necesitan por falta de un instrumento. 3ero: El sonido no le ayudó para nada en absoluto. La banda se escuchaba distorsionada, estallada, en fin, el sonido no fue el mejor. Pero tenemos que reconocer que a pesar de todo esto, dieron lo mejor que pudieron para el público asistente. ¡Muchachos! Tienen que prestarle más atención al tema del sonido, en los últimos show que hemos asistido de ustedes, han tenido dificultades con esto. Pero todo lo anterior que sucedió, fue compensado por el gran performance que brindó la banda, desde el vestuario que llevaba Org, solos de X, las cuerdas de colores del bajo del Impostor y hasta cuando Org se come el mic.

 

La interrogante de muchos que estaban a nuestro alrededor, ¿Por qué Snenie después de Poolpo? A nuestro entender, es el lugar que se merecía dentro del line up.

 

Snenie tiene una voz hermosa, tiene buena presencia en el escenario, buena música, es bonita (un plus extra), buenos músicos, por ende, buena banda, pero NO CONECTA por completo con el público. Puede ser que le haya afectado tocar después de Poolpo y antes de Midnight Generation, pero una gran parte del público en el momento que  ella le tocaba subir al escenario, se retiró a comprar bebidas y/o comida. 

 

Sin duda alguna, Snenie ha mejorado muchas cosas, como su presencia en el escenario, pero aún le quedan por mejorar algunas que u otra cosas, principalmente su conexión con el público.

 

La gran sorpresa de la noche, MIDNIGHT GENERATION. Estamos casi seguros que por lo menos el 85% de las personas que estábamos ahí, quizás nunca habíamos escuchado algo de esta banda, hasta el día de El Solo Fest.

 

Estos tigueres llegaron de otro planeta, sin duda alguna. Bueno… Estaban vestidos de astronautas. Desde las primeras notas musicales que esparcieron, fue una conexión total con todos los asistentes al Fest, dando una muestra de que con un simple performance como el que ellos nos entregaron, se puede poner a todo el mundo a dar los reales pasitos con su Disco Funk. Midnight Generation, sin duda alguna, ROMPIERON EL SPOT y fue lo mejor de la noche.

 

Una interrogante que teníamos muchos, era que cual Riccie Oriach se iba a presentar después de la presentación de Mindnight, si el Riccie Rockstar o el Riccie Jazzie, pero llegó el Riccie Rockstar, que no dejó que esa llama se apagará.

 

Este ha sido uno de los mejores show que hemos presenciado de Riccie Oriach desde sus inicios con Chiget (muchos no saben de esa banda), donde puso a todo el mundo a cantar sus canciones, a corearlas, a bailar, en fin, Riccie hizo lo que le dio su gana con el público y eso es lo que debe hacer un artista a la hora que le toque subirse a un stage, pero, sí nos dimos cuenta de algunas cosas que pasaron con su voz, por momentos se iba y no entendíamos el porqué estaba sucediendo esto, hasta el final de su presentación. Riccie subió a cantar con una gripe que lo estaba matando y debía de cumplir con su público.

 

Después de una dosis cargada de mucha energía, llega Clubz a seguir dándole sabor al asunto, pero a un nivel más chill, para mantener la carga la noche entera. En esta presentación, vimos un Clubz que conecto mucho más con el público que su presentación anterior en el Pineapple, pero el nivel musical de ellos fue SUPERIOR. Ese Saxofón le dio un toque increíble a lo que ellos hacen. Eso nos ha encantado y de seguro a todo el que pudo disfrutar de ellos.

 

Para cerrar la noche (y parte de la madrugada) de lo que ya de por sí era un evento increíble, tuvimos a los anfitriones y el acto principal: Solo Fernández. Iniciaron su set con uno de sus últimos sencillos, “Brooklyn”, una buena elección para entrar en sintonía. El set siguió con una de las canciones favoritas del público, “Viceversa”, que sacó a relucir la evolución y el cambio sonoro de la banda desde su EP debut hasta sus más recientes sencillos.

Podemos destacar que en “Sin Mirar” invitaron a Coco de Clubz a subir al escenario para acompañarlos y grabar en vivo el video. El público estuvo muy inmerso y definitivamente el highlight fue cuando Coco hizo crowdsurfing con el público mientras cantaba el puente de la canción. 

 

Si bien la presentación estuvo llena de energía, saltos y gritos del público, sentimos que finalizaron en un tono más tranquilo. “Invisible” fue la canción que eligió la banda para cerrar el concierto y aunque el público seguía enganchado a su presentación, no se sintió como un cierre satisfactorio y no mantuvo la energía que era palpable antes de este punto; a modo de  referencia su cierre para la edición anterior de El Solo Fest (con la canción ‘Error’) donde Freddy y Gian se acercaron al público para la parte final de la misma, la diferencia es muy notable y que duraron mucho tiempo para subir al escenario, algo que hizo que el público se agotara un poco más de la cuenta.

 

El Fest tiene algunas cosas por corregir, pero para ser su 3era edición, lo han hecho de una manera GENIAL y estamos seguros, que las próximas ediciones serán sumamente superiores.

 

Ya para finalizar nuestra apreciación sobre EL SOLO FEST, sin duda alguna es un hermoso festival, el cual debemos de seguir dando el apoyo que se merece.

Todo el equipo de Rock Local Radio quedamos conformes con todo, pero en general le damos 8.5/10.





Valoración: 5 estrellas
2 votos

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios